A partir del surgimiento de la era tecnológica los medios de comunicación sufrieron cambios drásticos y la globalización permitió que la comunicación a través del internet fuera mucho mas sencilla de lo que habíamos usado antes.
El correo electrónico y otros servicios de internet crearon un nuevo modelo de intercambio entre las personas y consigo trajo a su vez una nueva forma de comunicarse, ya sin limitaciones físicas alrededor del mundo.
Esta nueva forma nos impone ciertas normas de educación y comportamiento generales para que la comunicación a través de la red pueda llevarse de manera adecuada y de esta forma evitar malentendidos, a este conjunto de normas básicas para la comunicación se le llama "Netiquette".
Las normas seleccionadas para cumplir el código de etiqueta no fueron elegidas al azar, sino que son el resultado del uso y conocimiento de un tipo de comunicación con el propósito de hacer que sea agradable y útil en lo mayor medida posible. A continuación revisaremos las 10 reglas más importantes para la correcta convivencia social en el mundo virtual.
- Tratar a los demás de la misma forma en la que te gustaría ser tratado.Ser amable bajo cualquier circunstancia, no sabes como pueden tomar lo que escribes, ya que lo único que hay en este medio son las palabras y su tratamiento al decirlo.Antes de escribir algo, ponte a pensar si lo que estas a punto de decir es algo que tú dirías en la vida real ¿De verdad suena como algo que yo diría?.
- Compórtate de la misma forma que en el mundo real. Siempre se respetuoso con los demás y compórtate de acuerdo a las normas de netiquette ya que en el ciberespacio parece fácil esconderse como alguien anónimo, pero hay que recordar que al otro lado de la pantalla en otra parte del mundo se encuentra una persona como nosotros que desea lo mismo que nosotros con gran interés.
- Ten conciencia del contexto en el ciberespacio. Antes de participar en un blog o un foro, se debe conocer las reglas internas, costumbres y normas del sitio.Ya que las reglas varían dependiendo de donde se encuentre, evite cometer un error por falta de información.
- Respeta el tiempo de los demás. Hay que tener en cuenta que los demás miembros del foro utilizan parte importante de su tiempo para revisar la información que vas a enviar, así que asegura que tu mensaje sea importante, breve y conciso para permitir que los demás no pierdan demasiado tiempo leyendo el mensaje.
- Forma en la redacción. De preferencia procura utilizar buena redacción y gramática para redactar tus aportaciones, sea claro y coherente con la información que se transmite para evitar distorsiones. Siempre intente ser agradable, sencillo y humilde.
- Comparta el conocimiento y opinión de los especialistas. Comparte tus conocimientos y la de los expertos con otras personas en la red y has del ciberespacio un medio para comunicar y enseñar lo que sabes. Ponte en los zapatos de los demás y recuerda cuando tu tenias dudas acerca de un tema y gracias a alguien que se acerco a ti pudiste comprender un concepto.
- Ayuda a que las controversias se mantengan bajo control. Lo ideal es participar en el foro cuando tienes seguridad total acerca del tema. Evita argumentar acerca de un tema que no dominas, así que se prudente al momento de entrar en un grupo de discusión.
- Respeta la privacidad de los demás. No leas correos ajenos si compartes el ordenador con otro miembro del foro, respeta la privacidad y recuerda la regla de oro que habla de lo que haces se te regresa.
- No abuses de las posibles ventajas que existan a tu favor. No te aproveches de las ventajas académicas, culturales, por el acceso al nivel de conocimiento que poseas, eso no te da derecho a tratar a los demás como seres inferiores.
- Excusa los errores que otros puedan cometer. Evita a toda costa señalar los errores de los demás, recuerda que todos somos humanos y cometemos errores de vez en cuando, no tienes porque juzgar a la gente en base a sus defectos. Lo mejor que podemos hacer es ayudar o sugerir a la persona como puede cambiar su error para contribuir a formar una comunidad solidaria.
Fuentes:
- http://www.interhelp.org/netiquette.html
- http://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario